top of page

¿Cómo surgió la Liga?

2017-2018
2018-2019

Intercambio de alcaldes y alcaldesas
(2017-2018)

Tras el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017, los 78 alcaldes y alcaldesas de Puerto Rico se movilizaron. De San Juan a Hormigueros, los alcaldes y alcaldesas ayudaron a restablecer el servicio de energía eléctrica y agua, distribuyeron suministros, despejaron y repararon las carreteras locales y estatales, y transmitieron las necesidades de sus comunidades a entidades del gobierno estatal y federal encargados de la respuesta al desastre.


Reconociendo el papel clave de los alcaldes y alcaldesas en la respuesta inmediata y la recuperación a largo plazo tras los huracanes, el ahora exalcalde de Nueva Orleans Mitch Landrieu se unió con Open Society Foundations para lanzar el Intercambio en febrero de 2018. 


Entre febrero y septiembre de 2018, se realizaron 24 visitas para los 27 alcaldes y alcaldesas participantes, y se llevó a cabo un taller de asistencia técnica de dos días para alcaldes y alcaldesas en San Juan, al que asistieron 17 municipios y más de 40 expertos en recuperación de desastres, desarrollo, planificación y gestión fiscal.


Los objetivos del intercambio eran dos:

  • Asistencia directa: proporcionar a los alcaldes y alcaldesas de Puerto Rico una línea directa a sus contrapartes en los Estados Unidos para pedir asesoramiento, consulta e intercambio de conocimientos técnicos para abordar los desafíos fiscales, económicos y de reconstrucción;

  • Crear defensores de Puerto Rico en Estados Unidos para amplificar las necesidades de la recuperación: establecer visibilidad y urgencia detrás del apoyo a Puerto Rico en Estados Unidos. 

OSF PR Exchange Cities - 8.22.19 FOR WEB

Municipios participantes en el Programa de Intercambio de alcaldes y alcaldesas

COALICIÓN NO PARTIDISTA (2018-2019)

En junio de 2018, un grupo de alcaldes y alcaldesas de Puerto Rico que había participado en el programa de Intercambio formó un grupo de trabajo para crear una coalición no partidista de municipios. Los alcaldes y alcaldesas de este grupo, entre ellos miembros de los dos principales partidos políticos de Puerto Rico, celebraron sesiones de trabajo periódicas para desarrollar una plataforma de colaboración intermunicipal a largo plazo y abrir diálogo uniforme y fluido con otros líderes en Puerto Rico y en los Estados Unidos, con un enfoque en el proceso de reconstrucción post-María.


Los alcaldes y alcaldesas de la coalición se beneficiaron de la asistencia técnica directa de expertos en Puerto Rico y de los Estados Unidos (incluyendo participantes del Intercambio con experiencia en el establecimiento y gestión de coaliciones similares). A finales de 2018, el grupo solicito el apoyo de a la Fundación Agenda Ciudadana para convocar una histórica cumbre municipal el 1 de noviembre. El Primer Conversatorio de Alcaldes y Alcaldesas: Reunidos por Puerto Rico, celebrado en el Centro de Convenciones de San Juan, contó con la asistencia de 46 municipios y tocó varios temas centrales para el desarrollo de una agenda municipalista unificadora.

 

Después de esta reunión, los alcaldes y alcaldesas de la coalición lograron el apoyo de la Fundación Ford. Junto con las Fundaciones Open Society, la Fundación se comprometió a apoyar a los alcaldes y alcaldesas en construir una organización formal. Esta organización,

Liga de Ciudades de Puerto Rico, se lanzó formalmente el 4 de octubre de 2019.

coalitionmeeting.jpg
mayorsmeeting.png
bottom of page