top of page
Buscar

Entregan Bandera Violeta a municipios que demostraron compromiso con la erradicación de la violencia de género

Foto del escritor: Liga de Ciudades de Puerto RicoLiga de Ciudades de Puerto Rico

(Gurabo, Puerto Rico – 15 de diciembre de 2023) - El Proyecto Bandera Violeta, un compromiso municipalista y colaboración entre las organizaciones Coordinadora Paz para las Mujeres, Red Nacional de Albergues de Violencia de Género y la Liga de Ciudades, junto al apoyo del Municipio de Gurabo, se complace en anunciar los municipios que lograron demostrar su compromiso con la erradicación de la violencia de género (VG). 


A través de  ocho módulos de adiestramiento y un taller de asistencia técnia durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, personal de los gobiernos municipales tuvieron la oportunidad de capacitarse en temas como: Violencia contra las mujeres y el acecho, Desarrollo de Programa de Servicios, Herramientas legales para erradicar el hostigamiento sexual y violencia doméstica, entre otros. Los módulos y recursos que se utilizaron en el proceso fueron provistos por Coordinadora Paz para las Mujeres.



A la iniciativa se comprometieron 29 municipios. De estos, 21 pueblos cumplieron con todos los requisitos y objetivos del proyecto. Los municipios que reciben hoy su Bandera Violeta son: Fajardo, Maricao, Utuado, Toa Baja, Guánica, Vega Baja, Hormigueros, Cataño, Barceloneta, Naranjito, Guayama, Gurabo, Camuy, Ponce, Ceiba, Guánica, Las Piedras, Quebradillas, San Germán, Trujillo Alto y Vega Alta. 


Los municipios fueron evaluados por nueve personas representantes del sector académico, sector filantrópico, integrante de la legislatura y las tres organizaciones colaboradoras en este proyecto. Los criterios de evaluación incluyeron el desarrollo o adopción de protocolos de intervención de VG durante emergencias o fenómenos atmosféricos extremos, la participación activa durante los talleres, demostrar el compromiso del municipio para desarrollar y mantener las iniciativas a largo plazo, el desarrollo o adopción de protocolos de intervención interna durante emergencias de violencia de género que involucren a personal del municipio, entre otros.


Esta iniciativa promueve la creación de redes de comunicación, servicios y apoyo entre municipios, mientras eleva la discusión sobre el desarrollo de proyectos de prevención para proveer a sobrevivientes la alternativa de sentirse seguras procurando servicios en su municipio. 

 
 
 

Comments


Logo La Liga 1-1 - Full Color IMAGE.png

 ¡Suscríbete a nuestro boletín de correos!

¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín!

  • Socials Icons-01
  • Socials Icons-04
  • Socials Icons-05
  • Socials Icons-03
  • Socials Icons-02

© 2023 | Liga de Ciudades de Puerto Rico, Inc, does not discriminate against any person on the basis of race, color,
national origin, disability, or age  in admission,
treatment, or participation in its programs, services and activities, or in employment, or
on the basis of sex in its health programs and activities. For further information about this
policy, contact us at info@ligadeciudadespr.com.

bottom of page