top of page

Bienvenida
¡Bienvenidos a nuestro blog! Aquí encontrará los comunicados de prensa más recientes, columnas interesantes y otros datos valiosos. Manténgase atento a las actualizaciones y únase dejando sus comentarios a continuación.
Buscar


Nuevas regulaciones federales para subastas, compras y adquisiciones municipales hechas con fondos federales
En cumplimiento con el Título 2 del Código de Regulaciones Federales (2CFR200) los municipios de Puerto Rico deberán comenzar a certificar sus procesos de subastas, compras o adquisiciones hechos con fondos federales. El 2 CRF 200 es el reglamento federal encargado de regular estos renglones antes mencionados, con el objetivo de garantizar una competencia abierta y justa en el uso adecuado de fondos federales. La certificación para estas compras se trata de un formulario ofic

Liga de Ciudades de Puerto Rico
15 sept1 Min. de lectura


Senado propone agilizar proceso presupuestario municipal: Certificaciones de deuda serían automáticas
26 de mayo, 2025 | San Juan, PR -- El día 12 de mayo de 2025 el Senador Santiago Rivera radicó el Proyecto de la Senado 626 y su título lee como sigue: Para enmendar el Artículo 2.099 de la Ley 107-2020, según enmendada, conocida como “Código Municipal de Puerto Rico”, a los fines de establecer el deber de las agencias, corporaciones, departamentos e instrumentalidades del Gobierno de Puerto Rico de expedir a los municipios, de forma automática, las certificaciones de deuda q

Liga de Ciudades de Puerto Rico
26 may1 Min. de lectura


Crean "Task Force" Interagencial para manejo de animales realengos
El 2 de enero de 2025, la senadora Wanda "Wandy" Soto Tolentino radicó el Proyecto del Senado 152, que enmienda la Ley para el Bienestar y Protección de los Animales (Ley 154-2008). La medida busca reforzar la lucha contra el maltrato animal, mejorar el manejo de animales realengos (callejeros) y promover la adopción responsable por medio de un Task force interagencial, el cual formará parte del mismo el Colegio de Médicos Veterinarios. El mismo será coordinado por el Directo

Liga de Ciudades de Puerto Rico
19 may1 Min. de lectura


Junta de Control Fiscal aprueba $500 mil adicionales para 5 municipios afectados por lluvias
La misiva responde a una enviada por el Gobierno de Puerto Rico solicitando que la Junta de Supervisión y Administración Financiera de Puerto Rico autorice distribuir la cantidad de $100,000 dólares del Fondo de Reserva de Emergencia para los municipios de Ciales, Cidra, Utuado, Lares y Vega Alta, tras el evento de lluvias excesivas durante finales de abril e inicios de mayo del 2025. El 1ero de mayo de este año, la Gobernadora de Puerto Rico emitió la Orden Ejecutiva 2025-02

Liga de Ciudades de Puerto Rico
6 may1 Min. de lectura


Celebran vistas en municipios para investigar su funcionamiento e identificar áreas de necesidad
A finales del mes de abril se aprobó la Resolución del Senado 38, que ordena una investigación continua sobre la gestión municipal para recomendar mejoras fiscales y administrativas. La Comisión de Asuntos Municipales ya celebró vistas públicas en Patillas y Arroyo durante el mes de marzo y en Loíza el 25 de abril. -- Alcaldes del Distrito de Ponce exponen necesidades urgentes Por otro lado, el pasado 2 de mayo se celebró la Comisión Total Especial del Senado en el municipio

Liga de Ciudades de Puerto Rico
2 may2 Min. de lectura


Puerto Rico creará registro de adultos mayores y personas encamadas para emergencias
El Senado de Puerto Rico aprobó el 28 de abril de 2025 el P del S 94, que su título lee como sigue: Para crear la “Ley de Registro de Personas Adultos Mayores que Vivan Solas y de Personas Encamadas”; disponer sobre su implementación y propósitos; y para otros fines relacionados.

Liga de Ciudades de Puerto Rico
28 abr1 Min. de lectura


Senado propone acuerdo que permitiría a Municipios cobrar el IVU a través de SURI
El 7 de abril de 2025, la mayoría parlamentaria radicó el Proyecto del Senado 490, que modifica el Código de Rentas Internas para permitir que los municipios establezcan acuerdos voluntarios con Hacienda. La medida busca unificar el cobro del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) mediante el sistema SURI, simplificando procesos y maximizando recaudos. Algunos de los objetivos de la medida es facilitar el cumplimiento contributivo de comerciantes y empresas por medio de la consoli

Liga de Ciudades de Puerto Rico
22 abr1 Min. de lectura


Nuevas reglas para tasar propiedades abandonadas y en uso en los municipios
El Senado de Puerto Rico aprueba cambios en la tasación de propiedades y añade nuevas obligaciones al CRIM relacionadas a estas.

Liga de Ciudades de Puerto Rico
21 abr1 Min. de lectura


Datos del DTRH revelan los municipios más afectados por la falta de empleo este año
Según reportaje en la revista seguros Puerto Rico, los municipios que registran alzas en desempleos en comparación con febrero de 2024 son:
Aguadilla, Quebradillas, Cabo Rojo, Hormigueros, Lajas, Mayagüez, Sabana Grande, Peñuelas, Canóvanas, Ciales, Naranjito, Orocovis, San Lorenzo, Vega Alta, Lares, Adjuntas, Guánica, Las Marías y Vieques

Liga de Ciudades de Puerto Rico
16 abr1 Min. de lectura


Ley 15-2025 elimina cargos a municipios por excavaciones
La Gobernadora de Puerto Rico firmó el 13 de abril de 2025 el Proyecto de la Cámara 299, convirtiéndolo en la Ley 15-2025. Esta importante reforma modifica la Ley del Centro de Coordinación de Excavaciones y Demoliciones de Puerto Rico para beneficiar directamente a los municipios.

Liga de Ciudades de Puerto Rico
15 abr1 Min. de lectura


Junta de Supervisión Fiscal exige modernización del CRIM
El CRIM debe mantenerse cumpliendo con sus responsabilidades establecidas, las cuales incluyen informes mensuales de avance, elaboración de un plan detallado para mejorar la recaudación y mantener la colaboración activa con la JSF en la actualización de sistemas.

Liga de Ciudades de Puerto Rico
15 abr1 Min. de lectura


Senado radica dos proyectos clave para simplificar impuestos municipales y extender plazos financieros
Dos importantes proyectos de ley radicados en enero de 2025 buscan modernizar el sistema fiscal puertorriqueño: uno para unificar el cobro del IVU entre Hacienda y los municipios, y otro para flexibilizar los plazos de reportes financieros municipales. Estas medidas representan un paso hacia la simplificación administrativa y el fortalecimiento de las finanzas locales. El 7 de enero de 2025, se radicó el Proyecto del Senado 490, que enmienda la Sección 6080.14 del Código de R

Liga de Ciudades de Puerto Rico
14 abr1 Min. de lectura


Vivienda lanza iniciativa de cartografía móvil para inventario de infraestructura crítica
“Este proyecto no solo modernizará nuestra capacidad de planificación, sino que será un pilar para la reconstrucción resiliente de Puerto Rico”, destacó Pérez Peña en declaraciones escritas.

Liga de Ciudades de Puerto Rico
11 abr1 Min. de lectura


Radican Resolución en el Senado para medir la Efectividad del Código de Orden Público
La Senadora Soto Aguilú radicó la Resolución del Senado que busca que la Comisión de Asuntos Municipales realice una investigación exhaustiva sobre la efectividad, implementación y cumplimientos de los Códigos de Orden Público adoptados por diversos municipios.

Liga de Ciudades de Puerto Rico
10 abr2 Min. de lectura


Cámara de Representantes inicia labores con 6 medidas que impactan a los municipios
El inicio de la jornada legislativa en la Cámara de Representantes comenzó el 13 de enero de 2025. (San Juan, Puerto Rico - 17 de enero de 2025) – El pasado 15 de enero de 2025 el Representante Luis Pérez Ortiz radicó la Resolución de la Cámara 59. El titulo de la misma lee como sigue: Para ordenar a la Comisión de Asuntos Municipales que lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre las disposiciones del Artículo 7.148 de la Ley Núm. 107-2020, según enmendada, conocida c

Liga de Ciudades de Puerto Rico
24 ene3 Min. de lectura


Las 4 medidas que conciernen a los municipios en la sesión extraordinaria
(San Juan, Puerto Rico – 9 de diciembre de 2024) – El gobernador Pedro Pierluisi convocó a una sesión extraordinaria en la que incluyó 10 medidas. La misma comenzó hoy, lunes 9 de diciembre y cuatro de ellas contienen medidas que impactan directamente a los gobiernos municipales. Las 4 medidas relacionadas a los gobiernos locales incluidas en la convocatoria son: Código de incentivos de Puerto Rico A-108- Para enmendar las secciones 1020.07, 2073.06, y 3040.01 de la ley 60-2

Liga de Ciudades de Puerto Rico
8 dic 20242 Min. de lectura


Reclaman a Casa Blanca que atienda la inminente inviabilidad fiscal de 43 municipios para el 2025
(Washington DC, Estados Unidos - 20 de septiembre de 2024) - La directora ejecutiva de La Liga de Ciudades de Puerto Rico, Cristina Miranda Palacios, presentó ayer ante altos funcionarios de la administración Biden la realidad fiscal de 43 municipios, que tendrán que cerrar operaciones por insolvencia económica. "Si bien la administración Biden ha realizado considerables asignaciones de fondos durante el pasado cuatrienio relacionadas a leyes como la de inversiones en Infraes

Liga de Ciudades de Puerto Rico
23 sept 20243 Min. de lectura


Aprueban medida en favor de población envejeciente
Ante el aumento de personas adultos mayores abandonados en los hospitales del país, Eel Gobernador de Puerto Rico convirtió en la Ley 130-2024 el Proyecto del Senado 1085 para enmendar la Ley 121-2019 según enmendada conocida como la “Carta de Derechos y la Política Pública del Gobierno a Favor de los Adultos Mayores” con la intención de imponer responsabilidades a los familiares o tutores legales que no cumpla su obligación ante ellos y los dejan abandonados en estas institu

Liga de Ciudades de Puerto Rico
18 sept 20241 Min. de lectura


Buscan repoblar los cascos urbanos
El Gobernador de Puerto Rico convirtió el Proyecto de la Cámara 2172 en la Ley 182-2024 que enmienda la ley 60-2019 conocida como el Código de Incentivos de Puerto Rico para establecer nuevos incentivos para el desarrollo de vivienda. La misma busca fortalecer estas zonas que están en su mayoría en deterioro. Con estos incentivos se espera que la promoción de vivienda y la inversión de capital pueda reactivar la economía en los cascos urbanos. Esto podría traer como impacto p

Liga de Ciudades de Puerto Rico
18 sept 20241 Min. de lectura


Junte Multisectorial urge a los municipios que se unan en contra de los aumentos propuestos a la luz para pagar la deuda de la AEE
EL Junte Multisectorial urgió a los municipios del país a que se unan y expresen contundentemente en contra de los aumentos propuestos para

Liga de Ciudades de Puerto Rico
5 sept 20242 Min. de lectura
bottom of page